Recebi este e-mail, por isso repasso como tal. Achei interessante a ideia, assim que eu recuperar minha máquina vou tentar fazer. Não que aqui tenha marrrrrrrrrrr, mas tem um rio muito bom, kkkk.

Corté un trozo de tela que midiese el ancho de la toalla por la medida equivalente a ese tercio que medí en los primeros pasos.....
....y cosí otra línea paralela a la anterior ayudándome con el walking foot...no es necesario usarlo...de forma tal que el cordoncito quedara entre las dos costuras.
Te cuento cómo lo hice? ( En realidad no es así como lo hizo Lucia, pero salió bien igual, jeje)
Doblé un toallón en tres partes iguales.....
Le di la vuelta a ese tubo que acabé de coser y lo planché con la costura en el medio....
La medida de mis asas fue de 70cm cada una .... más o menos.....;-)


Simplemete con la plancha le hice unos dobladillitos en los cuatro lados...( chicas, que no es Alta Costura...jeje)
Apoyé la tela sobre el DERECHO de la toalla....hice una costura bien pegadita al borde sobre los lados más largos.
{En mi caso era batik, no tenía ni derecho ni revés, pero si usás una tela normal deberás colocar la tela con el DERECHO hacia ARRIBA sobre el DERECHO de la toalla.}
Coloqué un cordoncito....

Esta última costura que sujeta las asas queda perpendicular a las costuras que guardan el cordoncito....por eso NUNCA hay que coser atravesando el cordoncito....porque sino no podremos tirar de él para fruncir y cerrar el bolso.
Nenhum comentário:
Postar um comentário